FUERA DE JUEGO: WILFREDO CABALLERO
Por Leonardo Iglesias
"Gracias a Bracamonte toqué con Los Piojos"
El ex arquero de Boca habla de su pasión por la música y recuerda cuando junto a Nico Burdisso, Gastón Aguirre y el Coti Fernández cumplieron el sueño de cantar junto a Ciro y Cía. "Braca me propuso que en un futuro formemos una banda...".
La vida de Wilfredo parece ser tan tranquila como su voz y su mirada. De perfil bajo y poco reconocido en el ambiente, se ríe cuando recuerda aquel día de su infancia en el que por primera vez estuvo bajo los tres palos: "Jugaba de defensor pero con nuestro equipo de Santa Elena perdíamos siempre y decidimos ir rotando al arquero, que era el que más lo sufría. Una tarde me tocó a mí, atajé muy bien y ganamos. Desde entonces, no salí más", recuerda Willy, que casi sin darse cuenta cayó en el mundo Boca. "Llegar a Buenos Aires desde Entre Ríos fue un gran cambio. Eramos muchos paisanos los que vivíamos en la pensión, nos conteníamos entre todos", cuenta antes de hablar de su amistad con Nico Burdisso y el Pollo Herrera, que también llegaron a la Primera de Boca.
-¿Como viviste la reciente situación de Boca con los arqueros?
-Hoy, a la distancia, y habiendo vivido ahí, me dio mucha alegría que Javi García, que es un pibe del club, haya tenido la posibilidad de ganarse el puesto. Cuando le tocó atajar durante el año pasado me ponía en su piel y en ese momento siempre pensaba: "No traigan más arqueros, tienen que darle tiempo".
-¿Creés que le dieron el tiempo que necesitaba?
-Sí, aunque tengo que reconocer que a Javi no le fue bien... Pero sacando eso y lo que pasó con Caranta, hacía mucho que los arqueros de las Inferiores de Boca no tenían chances. Lamentablemente otra vez tuvieron que traer arqueros de afuera y eso me pone mal. Se afirman jugadores en todas las líneas, pero nunca en el arco...
Y lo dice justo él, que llegó a Boca a los 14 años y alcanzó en Inferiores un récord de 1.052 minutos sin goles en contra y alguna vez fue llamado "el arquero del futuro".
-Saliste campeón en la Sub 20 y 23, ¿fueron tus mejores años?
-Y... con la Selección tuve la suerte de conocer a José Pekerman, Hugo Tocalli y Fillol. Ellos me guiaron mucho, me tranquilizaron y todo lo que mejoré fue gracias a ellos, les debo todo. El ambiente grupal era el mejor en aquella época y sabían cómo llegar a nosotros. Y fui uno de los más favorecidos porque además Hugo y el Pato fueron arqueros, así que tuve dos maestros de lujo.
-En Atenas estuviste con Bielsa. ¿Qué huellas dejó en tu carrera?
-Marcelo te transmite muchas cosas por minuto, que en el momento uno no asimila. Con Germán Lux y conmigo era especial, nos aclaraba que él no sabía nada del puesto. Un día nos reunió y avisó: "Tienen tres respuestas para optar ante una situación peligrosa: atacar la pelota y jamás esperarla, tratar de desconcentrar al rival o quedarse parados en el arco y adivinar". Luego me di cuenta de que en esos tres conceptos está la base del puesto. El que logra descifrar la solución es el mejor.
-Después de todo esto, ¿como llevás lo de atajar en Segunda en España?
-Estoy muy cómodo en el Elche, superé los 100 partidos en la Liga. Hay muy buen nivel. Ojalá podamos ascender a Primera para poder mi sueño de atajar contra los grandes. Acá en Europa, aunque estoy alejado de mis amigos y de mis padres, estoy muy bien, hasta tengo tiempo para disfrutar de mi mujer y de mi hija (de chica sufrió un cáncer de retina). Y además nunca dejé de lado mi gusto por la pintura y por hacer música.
-Contame más sobre tus gustos artísticos.-Mirá, Héctor Bracamonte me habló para que en un futuro formemos una banda. Estoy encantado con la idea, hasta me pidió que le dibuje la tapa del álbum. Quiere que todos aportemos algo, también les ofreció estar a Burdisso y al Pitu Barrientos.
-Justo Braca, un loco de la música...
-Sí, gracias a él conocí muchas bandas en la Argentina, hasta tuve la suerte de tocar con Los Piojos junto a Burdisso, Gastón Aguirre y el Coti Fernandez. Fue un momento íncreible...
"REIR ES ARRIESGARSE A PARECER UN TONTO. LLORAR ES ARRIESGARSE A PARECER UN SENTIMENTAL. BUSCAR AL OTRO ES ARRIESGARSE A COMPROMETERSE. EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS ES ARRIESGARSE A SER RECHAZADO. EXPONER LOS SUEÑOS ANTE UNA MULTITUD ES ARRIESGARSE A FRACASAR. PERO SE DEBEN CORRER LOS RIESGOS, PORQUE EL PELIGRO MAS GRANDE EN LA VIDA ES NO ARRIESGAR NADA. LA PERSONA QUE NO ARRIESGA NADA, NO HACE NADA, NO ES NADA. PODRÁ EVITAR EL SUFRIMIENTO Y LA TRISTEZA, PERO NO PUEDE APRENDER, SENTIR, CAMBIAR, CRECER, NI AMAR. SOLO ES LIBRE LA PERSONA QUE SE ARRIESGA “
Freddie Mercury
Freddie Mercury
14 abr 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario